fbpx

15 divertidas reacciones de marcas ante la “polémica” de #TheDress

Para las marcas, reaccionar con rapidez en las redes sociales es una gran oportunidad para generar repercusión y entrar en la conversación con el resto de la comunidad. Si además, a esto le sumamos la creatividad y el ingenio, se pueden generar contenidos muy interesantes para conectar con los consumidores en un momento concreto. ¿Y por qué estoy contando todo esto? Pues porque el viernes tuvimos un día bastante movidito en Twitter (y en general, en todas las redes sociales) con la polémica de #TheDress, el vestido que nos tuvo a todos divididos entre los que lo veían blanco y dorado y los que lo veían negro y azul. Muchas marcas aprovecharon la oportunidad para dar su particular visión de tema, así que se me ha ocurrido que sería una buena forma de arrancar la semana compartiendo algunas de las reacciones que más me gustaron. ¡Que las disfrutes! Este es un post publicado por “La criatura creativa”, para continuar leyendo haz clic en el...

¿I tú, como te comunicas?

La verdad es que siempre nos estamos comunicando. Constantemente nos relacionamos o interactuamos con otras personas y lo hacemos utilizando diversos códigos, pero esto no quiere decir que siempre se entienda nuestro mensaje. Lo primero que hemos de tener en cuenta es que éstos códigos están formados por un conjunto de señales y reglas que han de ser conocidas y bien empleadas por el emisor, que es quien define y codifica el contenido del mensaje o idea que se quiere transmitir. Si un mensaje no es entendido por las personas o comunidades a quien se dirigía (receptores), ¿Se interpretará que éstos no son capaces de entender nada? NO, lo que está pasando es que el emisor no ha codificado correctamente el mensaje, o quizás, no ha utilizado los canales adecuados o no tiene la credibilidad necesaria para realizar una comunicación eficaz y generar una respuesta o feedback, ha que precisamente es esto lo que normalmente estamos buscando, establecer una comunicación circular. Existen muchos códigos para comunicarnos; el verbal, el gestual, el Morse, el visual… y cada día surgen nuevos códigos y más complejos, como internet y las redes sociales, los cuales a su vez crean sus propios códigos. De hecho, en una comunicación eficaz combinamos diferentes códigos; visual (imágenes), escrito (textos), verba (palabras), sonoro (sonidos, música). Y además utilizamos distintos canales de interacción; carteles, vallas, radio, televisión, redes sociales, chats, correo electrónico, blogs… Como vemos, una buena comunicación requiere, en primer lugar, conocer bien a nuestra audiencia y saber que códigos utiliza, después un cierto dominio de éstos códigos y por último, tener claros que canales son los adecuados...

¿Para que quiero Facebook?

Estaba hablando con el propietario del bar donde acostumbro a tomar café en verano y me comentaba “esto cada vez está peor, van a dejar que desaparezcan todos los establecimientos pequeños, no nos dan ninguna ayuda… todo son palos en la rueda…”. “Bien, es verdad, el tema no está fácil- le contesto- pero lo que más me preocupa es que estás desilusionado y si tu no pones ganas nadie las va a poner por ti”. Es muy importante auto motivarnos, poner una gran sonrisa en la cara y pensar que las cosas van a cambiar a mejor. Le vas a dar un meneo a tu negocio. Piensa en cosas sencillas que podrías ofrecer y que gustasen a tus clientes, sin un coste añadido; quizás la degustación de un nuevo café, una oferta especial los días de fútbol… Y ahora es cuando le vas a sacar provecho a las redes sociales, en especial a Facebook. Desde Facebook puedes hacer un llamamiento a tus fans/amigos anunciándoles los nuevos cafés y quizás una degustación gratuita, pídeles que lo compartan con sus amigos, pregúntales que les gustaría encontrarse cuando vienen a tu bar. Ofréceles buena música, alguna actuación… Conforme vaya creciendo tu comunidad de fans/amigos te será más fácil que la gente esté al tanto de tus novedades, que participe en tus eventos y que te vuelvas un poco imprescindible en sus vidas. Piensa que las redes sociales te ayudan en la medida en que las usas correctamente, se siempre constante, publica fotos bonitas o vídeos de música (esto gusta muchísimo), o cosas interesantes, explica cosas que puedan interesar a tu comunidad, a veces...

Reflexiones…

A finales de mayo, haciendo una de las revisiones habituales de nuestra web y constatando, una vez más, que necesitaba un cambio profundo para alinearse al nuevo camino emprendido por Zuloaga Imatge  decidimos renovar por completo nuestro espacio en internet. Ya sabéis, si nos dedicamos a ayudar a nuestros clientes a comunicarse desde el diseño y las redes sociales aprovechando las nuevas tecnologías, nosotros tenemos que estar a la altura, ¿no? Durante los meses de junio y julio hemos estado trabajando duro para poder crear un entorno que sea lo más fiel posible a nuestra filosofía de trabajo; proximidad a nuestros clientes, facilidad en la navegación y transparencia en la oferta. Estando de vacaciones hemos revisado y digerido todos los cambios. Desde las playas de Menorca y acompañada de mis seres queridos hemos mirado y remirado la web, se han hecho nuevas propuestas y cambios, y en uno de los últimos días de vacaciones, después de una noche de fiesta hasta altas horas de la madrugada con unos nuevos y simpáticos amigos genoveses, hemos vuelto a repasar todo desde nuevas perspectivas. Ahora creemos que ya os podemos dar la bienvenida a este nuevo espacio donde queremos compartir con vosotros las novedades que surjan en este apasionante mundo del diseño y la comunicación y ofreceos nuestros humildes consejos, pero también queremos que compartáis con nosotros vuestras dudas, inquietudes o descubrimientos. Estamos aquí para intentar dar respuesta a todas las consultas, ayudaros en la comunicación de vuestro negocio y así crecer entre todos....